Agricultores alertan por crisis hídrica en el sur de Tamaulipas

Autoridades de los tres órdenes de gobierno emitieron una alerta ante el riesgo el sistema lagunario del Champayán debido a la escasez de lluvia en la zona sur de la entidad.

De acuerdo a los agricultores, la escasez de agua trae consigo que más de 300 hectáreas de hortalizas se encuentren en riesgo por los bajos niveles de agua, además de la perdida de agua dulce por las fisuras de las compuertas en El Camalote.

José Luis León Hurtado, integrante del Consejo Ciudadano del Agua del Estuario del Río Pánuco, A.C., detalló que se han llegado a registrar niveles de hasta 14 centímetros, situación que se agrava ante la falta de lluvia, que se ha prolongado por meses.

Al ritmo que está bajando, un centímetro por día, no vamos a llegar ni al mes de abril, tenemos que actuar a la de ya, porque si no se agravará a tal grado que será imposible darle solución, declaró.

El campesino altamirense, Teodoro Bautista Zúñiga, señaló que faltan de 8 a 10 centímetros cúbicos de agua para llegar a los niveles mínimos, los cuales tienen preocupados a todo el sector, pues de ello dependen sus cosechas.

Nos falta de 8 a 10 centímetros para llegar al mínimo que registró el año pasado de estiaje, partimos de un cero del nivel del mar, por lo que es desafortunado que sigue descendiendo con el paso de los días, y no sabemos qué pasará si no caen las precipitaciones para amortiguar el descenso, mencionó.

Para principios del mes de abril si no llueve, aunque sean lluvias ligeras podríamos comenzar una situación crítica, donde pudieran estar presentándose filtraciones de agua salada al sistema lagunario, ya que el bajo nivel que presenta el vaso lacustre podría coadyuvar a que se puedan dar las filtraciones de agua salada, agregó.