Aprueban reforma para la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar

La cámara de diputados aprobó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar en lo general y particular con 252 votos a favor, 212 en contra y 4 abstenciones.

De acuerdo a la iniciativa, el Fondo de Pensiones para el Bienestar, administrará un capital inicial de 40 mil millones de pesos obtenidos de cuentas individuales de ahorro para el retiro (Afores) no reclamadas por personas mayores de 70 años.

Tras su ratificación por los diputados, el documento será turnado al Senado de la República para su discusión y posible ratificación dentro del mismo marco temporal.

La iniciativa incluye la intervención de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) como entidades encargadas de notificar a los trabajadores que, al cumplir 70 años, su Afore será transferida al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

La bancada de Morena, sostuvo que el Fondo de Pensiones se manejará con total transparencia y en beneficio del pueblo.

La creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar será manejado de forma totalmente transparente, nadie está expropiando nada, basta de mentiras. El origen del recurso para este fondo es claro, defendieron los diputados morenistas.

El Fondo de Pensiones del Bienestar, será constituida como una entidad destinada a satisfacer la demanda de recursos para las pensiones de los trabajadores que, alcanzada la edad de 65 años, reciban una pensión no superior al salario promedio registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Esta medida pretende ofrecer un complemento a las obligaciones del Gobierno Federal con los beneficiarios, siempre que hayan comenzado a cotizar a partir del 1 de julio de 1997, incluyendo también a aquellos bajo el régimen de cuentas individuales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE).

La iniciativa es una respuesta a la necesidad de fortalecer el sistema de pensiones y asegurar un ingreso digno para los jubilados en México.