DEA perseguirá a funcionarios mexicanos corruptos

La Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) anuncio que perseguirá a los funcionarios mexicanos que protejan el ingreso de fentanilo a su país.

La DEA detalló que tiene evidencia de que los Cárteles están protegidos por autoridades mexicanas, lo que hace más fácil la entrada de fentanillo a Estados Unidos.

Anne Milgram, jefa de la agencia antidrogas estadounidense señaló que no solo en México los funcionarios públicos son corruptos, sino también en Honduras y Venezuela, incluso recordó que la DEA interpuso una denuncia contra el ex presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández y contra el actual mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro.

En la acusación contra Los Chapitos hablamos de la corrupción. Hablamos de la corrupción que alimenta el tráfico de drogas en México y en el mundo. Así que de nuevo le digo: Iremos hasta donde sea nos lleven las evidencias y los hechos, declaró Milgram.

Nosotros seguimos la evidencia a donde quiera que nos lleve. La DEA no se echa para atrás cuando se trata de hacer este tipo de labores. Y continuaremos siguiendo evidencia y los hechos, reitero.

La jefa de la agencia antidrogas aseguró que las acusaciones envían un mensaje claro a Chapitos, el Cártel de Sinaloa y las redes criminales de drogas en todo el mundo de que la DEA no se detendrá ante nada para proteger la seguridad nacional de los Estados Unidos y la seguridad y la salud del pueblo estadounidense.