Surgen peripecias en acuerdos por nuevos aranceles a importaciones de origen chino

De acuerdo con la información emitida por la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León. Ya hay afectaciones en la frontera norte del país derivadas de las nuevas barreras arancelarias acordadas por EEUU y México.


La más reciente barrera arancelaria que ha acordado Estados Unidos y México contra las importaciones de acero y aluminio chino ha supuesto un nuevo choque entre el Gobierno de López Obrador y los empresarios siderúrgicos mexicanos. 


Durante esta semana se emitió un comunicado por parte de la Casa Blanca, en el que se anunció que elevarán los aranceles de los productos siderúrgicos que lleguen al mercado estadounidense y no hayan sido fundidos o vertidos en EE UU, México o Canadá. 


Bajo el amparo del TMEC, Washington mandata que aquellas importaciones de acero que no haya sido fundido ni vertido en México, EE UU o Canadá tendrán que pagar un arancel del 25 por ciento, y en el caso de los productos de aluminio provenientes de China, Bielorrusia o Irán deberán pagar un arancel del 10% y en esta doble cerca.


México también exigirá a los importadores de estos productos más información sobre el país de origen de los materiales, esto se dio a conocer tras el anuncio del presidente López Obrador y su secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, donde se defendieron las medidas acordadas entre México y Estados Unidos.