
Zona arqueológica y Atlantes de Tula presentan daños severos
- 04 de octubre del 2024
El arqueólogo Pedro Cardoso Reyes
refirió que la zona arqueológica carece de actos de restauración recientes, por
lo que es urgente actuar para evitar la destrucción de los vestigios.
De acuerdo con los reportes, tras
realizar un recorrido por la zona, Pedro Cardoso explicó que, parte de la
destrucción que existe es derivada de las consolidaciones o restauraciones mal
hechas.
Sobre los daños que se
observaron, el arqueólogo declaró que lo más preocupante es lo que ocurre en el
Coatepantli, espacio que da cuenta de la grandeza de la cultura Tolteca,
ubicado en la base del edificio B, en los muros norte y oriente, donde se registra
ya la pérdida de la mayoría de los frisos.
Por esta razón, Cardoso declaró
que el INAH debe actuar para detener la destrucción de vestigios toltecas, ya
que son vestigios de gran importancia de la Zona Arqueológica de Tula, del
mismo modo, refirió que "De 51 frisos, 25 se perdieron en su totalidad,
cuatro están en buenas condiciones y los restantes 22 presentan deterioro,
mayor al cuarenta por ciento. Se están desmoronando, deleznando, capa por capa,
se llama clivaje. Y la destrucción es resultado de que le colocaron un techo de
lámina, que impide que el sol, el agua y el aire hagan su función, pues fueron
creados para estar al aire libre".
Finalmente detalló que algunas
piedras que tienen una sombra blanca indica la presencia de sulfato de calcio o
carbonato de calcio, también conocido como salitre, lo cual indica que hay una
carga de agua del interior.